Mostrando entradas con la etiqueta influenza porcina méxico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta influenza porcina méxico. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2009

1, 2, 3, 4...

5!!! Ya estamos a un pasito de que la OMS declare fase 5 que es cuando: El virus se transmite de persona a persona en al menos dos países de una región de la OMS. La pandemia es inminente. ¿Qué se necesita para pasar a esta fase? Sólo falta que los otros países dónde se han presentado casos sospechosos de influenza porcina sean confirmados por los laboratorios especializados.

¿Qué es la Pandemia? Para que una epidemia se convierta en pandemia se requiere que existan casos confirmados en 2 continentes. Pandemia proviene del vocablo griego pandêmon nosêma (enfermedad), παν (pan = todo) + dêm (demos pueblo), cuya expresión significa enfermedad de todo el pueblo. Técnicamente hablando debería cubrir el mundo entero y afectar a todos. Afortunadamente no ha habido una pandemia en ese sentido de la palabra, y esperemos que esta no sea la excepción.

lunes, 27 de abril de 2009

Lo último

El Jefe de Gobierno ha declarado que es posible la suspensión del transporte público como medida para evitar la evolución de la propagación de este virus. Hoy habrá una reunión con los representantes de cada sector comercial para reducir las actividades laborales en la ciudad.

En Chiapas y Coahuila las clases se reanudarán el miércoles, en el Tec de Monterrey será hasta el 6 de mayo. Hasta el momento no se previene un cerco sanitario para el país, solo se seguirán con los filtros en aeropuerto y centrales de autobuses.

domingo, 26 de abril de 2009

En espera de más información

Apenas es el tercer día desde que se dió la contingencia, y parece que ya se agotó la información pues todo es repetitivo, reiterando la suspensión de clases, medidas preventivas y demás decisiones tomadas por las autoridades, cabe mencionar que la autoridad más relevante en estos momentos es el Secretario de Salud José Ángel Córdova, pues el Presidente Calderón ha cedido las facultades pertinentes debido a que él es el experto en el tema (se supone, claro). Será el martes cuándo estén listos los resultados de los análisis virulógicos que se mandaron al extranjero para saber que otras medidas tomar y saber por que camino se optará.
QUE SE CUIDEN LOS QUE TENGAN LAS DEFENSAS ALTAS.
Por muy contradictorio que parezca, así es, esta cepa actúa de manera similar a la Gripe Española de 1918, y a grandes rasgos funciona así, el virus entra en el cuerpo de la persona, se deposita en sus pulmones, el sistema inmune lo detecta y comienza a trabajar para su eliminación, entonces, empieza a llenar los pulmones con globúlos blancos, que al llegar en gran cantidad pueden generar un edema pulmonar que evita la correcta respiración y concluye con complicaciones, pudiendo ser fatales.
Así que al parecer, gente como mi madre que sufre de artritis y su sistema inmune es deficiente debido al tratamiento que lleva, tiene mayores posibilidades de no padecer la influenza porcina. Aclaro, esto es lo que se sabe hasta el momento, y se debe diferenciar que una cosa es portar el virus y otra es padecer la Influenza Porcina.