Mostrando entradas con la etiqueta influenza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta influenza. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de abril de 2009

Tamiflu dónde estás?

Como ya todos sabemos, aún no existe vacuna para esta influenza que nos ataca, sin embargo, existe cura si se atiende a tiempo, se trata del Oseltamivir de nombre comercial Tamiflu, hace 1 mes pregunté por este en farmacias del ahorro, pues mi roomie lo quería (él es fan de medicinas y cosas así, vivir con él es de mucha ayuda cuando se tienen dudas de salud), la sucursal que visité no lo tenía pero mandarían por él, pero no lo compramos pues su costo era de $500 aproximadamente (y da un coraje! de haber sabido)... ahora, desde que inició todo esto, Lalo (mi rommie) ha intentando conseguirlo pero ya no hay en ningún lado de la ciudad, al parecer el Gobierno compró todos los lotes de este medicamento, además para que fuese peor; en Similares no la venden, debido a que la patente es de Roche.

Hasta el momento esta es la única cura junto con RELENZA® que se indica para el tratamiento de la influenza por virus subtipos A y B: en adultos y niños mayores de 5 años, esta no se vende pero se supone que el Sector Salud tiene para atender a la población.

sábado, 25 de abril de 2009

Crónica de una epidemia

Siendo sincero, el primer día pensé que se trataba de algún instrumento distractor del Estado, no suelo ser muy rojo, pero es sabido que se usa generalmente, de hecho lo tomé a la ligera, sin embargo, a la mañana siguiente la cosa cambió después de leer las noticias y enterarme de la reunión de la OMS, saber que la cepa es nueva, el virus de la influenza porcina mutó por lo que no hay vacuna para esta aún. Bueno, la cosa es tan seria que hasta SHCP dió prorróga para la declaración de impuestos, los partidos América vs Tecos y Pumas vs Guadalajara se jugarán a puerta cerrada (por cierto, se reembolsarán los boletos en ticketmaster). Por la tarde de ayer viernes, salí con Lalo (mi roomie) a buscar cubrebocas pero no obtuvimos éxito, ni en Farmacias Similares, del Ahorro, ni en Superama conseguimos, ya están agotados, también hemos sido presas de la sugestión, pues ya sentiamos síntomas como dolor de garganta y dolor muscular.

Lo único bueno de todo esto ha sido la suspensión de clases ya que el lunes debía entregar un ensayo y no lo podré hacer debido a que me faltaron ciertos libros que ya no pude recoger de la biblioteca, al parecer se prolongará la siguiente semana, internacionalmente es lo que suele hacerse; suspendiendo clases se evita un gran foco de infección.

Algunos dicen que pudo haber sido Obama junto con su comitiva los que trajeron esa nueva cepa pues casualmente una semana después de su visita empezó esto.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

1.- Frente a la evolución de la epidemia de influenza en el área metropolitana de la Ciudad de México reportada por las autoridades sanitarias, la Universidad Nacional decidió suspender este sábado 25 y domingo 26 de abril sus actividades en todos los niveles escolares, incluidas las culturales y deportivas.

2.- En el transcurso del domingo y conforme a la evolución de la epidemia, la Rectoría de la UNAM informará las medidas que adoptará para los siguientes días y difundirá ampliamente de ello a la comunidad universitaria.
Si presenta un cuadro de influenza

EVITAR:
Asistir a sitios públicos cerrados (antros, cines, teatros y otros).
Asistir a la escuela o trabajo.
Cambios bruscos de temperatura.
Toser o estornudar frente a otras personas.
Toser o estornudar cubriéndose con las manos.
Utilizar transporte colectivo.
Saludar de beso o de mano.
Tirar al piso pañuelos desechables o papel higiénico con secreciones nasofaringeas.
Escupir al piso.
Estaremos informando...

viernes, 24 de abril de 2009

A la comunidad UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México informa:

1-La UNAM fue notificada por las autoridades sanitarias de que, en razón de la epidemia de influenza que se registra en el área metropolitana de la ciudad de México, se decidió suspender las actividades en todos los niveles escolares.

2-Ante esta circunstancia, la Rectoría de la UNAM solicita la colaboración de la comunidad universitaria para atender el acuerdo.

3-La Universidad Nacional mantendrá informada a la comunidad de la evolución y duración de esta medida y de las decisiones subsecuentes que habrán de asumirse.
Fuente: Boletín UNAM-DGCS-237-bis. Ciudad Universitaria